Mostrando las entradas con la etiqueta Booktag. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Booktag. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de julio de 2017

BookTag Under 200

¡Hola Lectores! El día de hoy les traigo una entrada super especial y es que Soledad del blog Sol de Echesortu me ha nominado a este booktag en el que tengo que responder a las 5 preguntas que ella me hizo así que vamos a ello.

Normas
Dar las gracias y seguir al blog que te nominó
Responder las preguntas que el blog te realizó
Hacer 5 preguntas a 5 blogs con menos de 200 seguidores
Comunicar a los blogs que fueron nominados

Preguntas de Sole
¿Cuál es tu escritor preferido?
Y aquí empezamos con los problemas, es muy difícil que elija a uno sólo así que elijo a Edgar Allan Poe y Neil Gaiman porque amo todo lo que hacen (o hicieron) y siempre estoy por ahí periguiendo sus obras para leerlas.

¿Cuál es el libro que más veces releíste en tu vida?
Ammm, no lo recuerdo. Creo que todos solo los he releído una vez o no los he releído a excepción del último de Harry Potter que lo he leído tres veces así que diré ese porque no recuerdo algún otro.
Editando la entrada recordé que he leído Drácula como 3 veces y media, así que ese gana.

¿Qué libro me recomendarías?
Apenas te comencé a seguir así que aún no conozco bien tus gustos pero si estas preparada para leer clásicos no te puedes perder Frankenstein, aunque si lo tuyo es más contemporáneo te recomiendo El océano al final del camino de Gaiman.
Ambas son opciones geniales y espero que te animes.

¿Qué libro te gustaría que te regalaran para tu próximo cumpleaños?
Cualquier clásico o libro de Gaiman es bienvenido y preparense porque falta poco más de un mes para que eso llegue Just Sayin.

Y bueno hasta aquí las preguntas de Sole, le agradezco un montón que me haya etiquetado porque me encanta responder estas cositas.

Y bueno, saben que nunca etiqueto porque nunca sé a quién etiquetar pero si quieren hacerlo déjenme el link aquí abajo respondiendo las preguntas de Sole, o déjenme sus respuestas en los comentarios.

Saludos.

sábado, 11 de marzo de 2017

BookTag: Manías literarias

¡Hola Lectores! Navegando por las entrañas de Blogger me topé con este Booktag muy sencillo y muy divertido en el blog de Cyn y dije why not? Y lo hago de una vez porque tengo un ratito libre y probablemente esto no se vuelva a repetir en un largo tiempo.

Así que vamos a ello...

*Hace mucho que no usaba esta imagen.

Normas
1. Poner 10 manías o hábitos que tengas a la hora de leer, comprar un libro, etc.
2. Nominar 5 blogs (y comentar en su blog que los has nominado)
3. Citar 3 de las 10 manías que has puesto, para que tus nominados digan si las comparten o no contigo (tú también debes contestar a las que te citó quien te nominó).

1. A veces llevo una edición digital en mi celular del mismo libro que leo en físico. Creo que nunca he hecho esto, o lo tengo en físico o en digital pero nunca en ambos.

2. Descargo libros ilegalmente cuando quisiera leerlo para no gastar en ese libro en particular. Admito que muchas veces lo hago y personalmente siempre digo que si me gustan los compraré para no sentirme tan culpable (aunque luego pocas veces lo haga).

3. Encierro el número de página 10 o 110. Esta manía es muy extraña y no la comparto. Lo único que encierro son... (pase a mi manía 2).

Mis manías
1. Ya deberían saberlo pero subrayo y escribo en mis libros y no hablaré más de este punto porque lo he dicho hasta el cansancio.

2. Encierro faltas de ortografía y puntuación. Es un hábito muy raro pero siempre que me encuentro con algo así lo marco y lo corrijo en el margen.

3. Leo mínimo 3 libros a la vez. Antes no hacia esto pero recientemente he adquirido la habilidad de leer mínimo tres libros al mismo tiempo: unos dos para la escuela y uno por gusto y para eso aplico el punto 4.

4. Siempre llevo libros digitales en mi celular para leer en el transporte. Así puedo leer comodamente en el metro y cuando llego a mi casa dejo esa lectura y me pongo con los libros físicos o con el libro digital que tenga en mi computadora y así.

5. Tengo una libreta donde apunto mis frases favoritas mientras voy leyendo y si sé que el libro lo voy a reseñar hago anotaciones sobre los puntos que podría abordar en mi reseña. Y algo así de caótica se ve...

6. No me mareo si leo en el transporte público pero sí si voy en carro, creo que porque está todo un poco más encerrado o no lo sé, la verdad.

7. Procuro no leer introducciones, ni comentarios, ni nada antes de leer el libro porque estoy seguro de que me voy a spoilear y eso no es bonito. Ya que lo terminé leo todo lo que tenga que leer (incluyendo el resumen de la parte de atrás o de las solapas).

8. Pierdo muy seguido separadores. Principalmente cuando los uso con algún libro que saqué de la biblioteca porque al terminarlo y devolverlo se me olvida sacar el separador y ahí se quedan perdidos en el mundo.

9. Si el libro siento que está fácil sí puedo leer con música, si veo que me distraigo fácilmente o pierdo el hilo de la lectura constantemente, entonces quito la música y lo sigo leyendo así.

10. Esta no tiene tanto que ver con lectura pero, las entradas siempre las hago con música sino siento que me quedan mal (aunque muchas veces me distraigo y termino cantando apasionadamente).

Y bueno, estas fueron mis 10 locas manías al leer. Haré lo mismo que Cyn y no nominaré a nadie pero lo dejaré abierto a quien quiera y los puntos que deberán comparar serán el 2, el 3 y el 5.

Espero que los haya gustado y que se animen a hacerlo.

Saludos.

domingo, 5 de febrero de 2017

Shuffle Songs BookTag + Primera entrada del mes

¡Hola Lectores! El día de hoy les traigo este famoso Booktag cuyo nombre desconozco y por ello he decidido renombrarlo (según yo sí es así pero la verdad no tengo idea).

El tag consiste en poner tu lista de reproducción de música en aleatorio e ir pasando las canciones, con cada canción tienes que relacionar un libro y decir el por qué. Es súper rápido y súper divertido así que aquí vamos.

Para ello pondré mi lista de Spotify en aleatorio, y que el destino decida. Cabe aclarar que tengo desde pop súper cursi hasta Rock pasando por baladas y canciones súper rítmicas; también tengo música súper actual y súper vieja así que todo puede pasar.

1. Come Home, OneRepublic
No hay ejemplo más digno de un amor del pasado que el Gatsby, definitivamente está canción representa la lucha de Gatsby por Daisy y ese amor que nunca pudo ser.

2. I lived, OneRepublic

Esta canción habla sobre disfrutar la vida a pesar de las cosas malas que te puedan pasar y creo que no hay mejor ejemplo que Harry Potter. A pesar de todo lo que tuvo que pasar Harry, esa vida que conocemos en el epílogo es tan hermosa y valió la pena luchar y afrentar todas las adversidades a cambio de eso. Y basta que me pondré cursi.

3. Like a drum, Guy Sebastian

Soy un irresponsable porque aún no acabo este libro que se supone que era parte de la lectura conjunta de enero pero aún así diré Las aventuras de Tom Sawyer porque habla sobre recordar la infancia y este libro es perfecto para ello, si lo hubiera leído de chico hubiera sacado un montón de travesuras.

4. Rise like a phoenix, Conchita Wurst

Farenheit 451. Ya sé, fénix, Fahrenheit, calor y esas cosas pero no solo lo elegí por eso sino que me recuerda mucho a su personaje principal que resurge de la ignorancia para combatir contra el sistema y los estereotipos y qué mejor que Conchita para eso.

5. Heroes, Conchita Wurst

De nuevo Conchita y en esta ocasión elijo Juego de Tronos. No sé por qué pera la letra me recuerda mucho a este libro. De verdad es medio random pero no en verdad me recuerda a este libro.

6. Confetti, Sia

Para esta canción elijo La casa de Bernarda Alba porque describe más o menos el romance entre las hijas de Bernarda y el tipo este (cuyo nombre no recuerdo) y sí, básicamente por eso.

7. Bang my Head, David Guetta ft. Sia & Fetty Wap

Frankenstein. Medio sad igual que el libro. Igual es medio random pero me recuerda a este libro tan genial. Léanlo!!!

8. Turning Tables, Adele

Elegiré un libro del que ni siquiera les traje reseña, se trata de Fuente Ovejuna de Lope de Vega. En la canción hablan así como de una pelea amorosa y maltrato en la relación pero bien puedes hacer la analogía con este libro en donde hay una pelea real y hay maltrato y violaciones hacia las mujeres así que por qué no.

9. This love, Maroon 5

¿Por qué me salen tantas canciones de amor? Y como ya se me están acabando los libros de romance diré Memoria de mis putas tristes porque sí tiene cierta relación con la letra de la canción y con la música y todo.

10. Adventure of a lifetime, Coldplay

Y dale con las canciones románticas. Diré que 1984 por la relación prohibida entre los protagonistas, medio arriesgada y así.

Y como se han repetido varios artistas he decidido poner 3 bonus con artistas que no se hayan repetido, además es divertido hacer esto.

Extra 1. Bad Romance, Lady Gaga
Una relación medio extraña, nada mejor que El abanico de Lady Windermere para ello. My gosh, demasiada cursilería, supongo que tomaré esta entrada como especial de 14 de febrero, ya no pidan más.

Extra 2. Stay With Me, Sam Smith

Ya, les juro que es la última romántica. He elegido Conferencia sobre la lluvia por esas frases tan bonitas que pronuncia el protagonista sobre su amada Laura (casi estoy seguro que se llamaba así). Este romance sí me gusta y la canción también.

Extra 3. Fluorescent Adolescent, Arctic Monkeys
Mientras iba haciendo el tag iba relacionando los libros conforme pasaban las canciones y ya había elegido El guardián entre el centeno para otra (ni recuerdo cuál) pero cuando salió esta canción fue inevitable no pensar en ese libro así que lo tuve que borrar y poner aquí. Esta canción es este libro, no hay más. Es perfecta y se las recomiendo de soundtrack si se animan a leerlo.

Y bueno, ya conocieron un poco más mis gustos musicales, así como me gusta Lady Gaga me gustan los Arctic Monkeys pasando antes por Adele y Coldplay.

Cuéntenme ustedes qué música les gusta y con qué libros la relacionarían y si deciden hacer este tag déjenme su link allá abajo para pasarme y verlo.

___________________________
Primera entrada del mes

Si leyeron mi entrada anterior sabrán qué es esto, si no lo han hecho corran a hacerlo, acá el link.

Como ya les había dicho, ya hace más de una semana que había sacado la categoría de este mes que es..... (redoble, por favor).... un clásico romano.

Viajaré a la Antigua Roma, a la época de los emperadores para ser exactos y leeré uno de esos clásicos que uno no puede no leer en su vida porque todo el mundo habla de él aunque pocos se han adentrado a sus páginas. Y no lo había pensado pero queda muy ad hoc para este mes tan cursi y para esta cursi entrada. Se trata nada más y nada menos que de Arte de amar del genial y renombrado Ovidio.

Ya les contaré qué tal me va con este libro, los latinos no son mi fuerte pero ya veremos qué tal.

Si se quieren unir a esta lectura déjenlo abajo y hago un hashtag o un grupo o algo así para que la comentemos. Si ya la leyeron díganme si creen que me va a gustar.

Saludos.

viernes, 30 de diciembre de 2016

BookTag: Disneys Songs

¡Hola Lectores! No, no es un simulacro, ésto es en serio, soy yo haciendo un Booktag.

Sé que hace siglos no hago un booktag pero se me ocurrió cerrar el año con uno y que mejor que juntar a Disney con los libros así que hoy les traigo el Disney Songs BookTag, la versión que vi en el canal de Las Flores Están Locas.


Resultado de imagen para Disney

Específico la versión de donde lo tomé porque las reglas cambian un poco: lo que tenemos que hacer es poner en el buscador de Youtube "Canciones de Disney" o "Disney Songs" o cualquier cosa relacionada y poner la playlist en modo aleatorio. Las canciones que vayan saliendo serán las elegidas para hacer las preguntas así que vamos a ello.

1. "Sabia es mamá" (Enredados): Un libro con una mamá sobreprotectora.

Definitivamente La casa de Bernarda Alba es perfecto para esta consigna. Bernarda es la mamá más sobreprotectora ever, prácticamente las hijas tienen que ser unas santas para que la gente no hable mal de ellas y por ello les dice hasta cómo han de vestir o de hablar.


2. "No hay salida" (Tierra de osos/Hermano oso): Un libro en el cual se guarde un secreto muy grande.

Para esta consigna diré Hamlet pues aunque nosotros conocemos ese secreto desde el inicio, la gente lo desconoce hasta ya avanzada la obra.


3. "Hijo del corazón" (Dumbo): El libro más emotivo que hayas leído

Supongo que para este diré La ladrona de libros porque si ustedes no lloraron con ese libro no sé qué clase de humanos sean. El final es sumamente emotivo y todas tus emociones explotan y terminas tirando en el piso en un mar de llanto y hecho bolita.

4. "Cuándo empezaré a vivir" (Enredados): Un libro que relate algo cotidiano.

Para esta consigna elegiré El Gran Gatsby que aunque cuenta una historia de los años 20 en Nueva York es la vida cotidiana de un hombre, que tiene como amigo a Gatsby que solo busca recuperar el amor de su amada, supongo que podría considerarse algo cotidiano.


5. "En mi hogar" (El libro de la selva): Un libro con un romance infantil


Recuerdo que en La sombra del viento había un romance entre el protagonista y una chica y casi puedo asegurar que ambos eran menores (hace mucho que lo leí y no recuerdo ahora los detalles), así que diré este libro.


6. "¿Y si hacemos un muñeco?" (Frozen): Un libro donde se vea el crecimiento de un personaje.

Elegiré El libro de la selva porque nos cuenta la historia desde que Mogwli era un niño y fue adoptado por la manada de lobos hasta que ya estaba un poco más grande y tiene que abandonar la jungla y vamos viendo como va creciendo no sólo físicamente sino como va madurando su pensamiento y su forma de entender el mundo.


7. "Trabajar duro" (La princesa y el sapo): Un libro con el que tuviste que trabajar duro para terminarlo (lo siento, no se me ocurrió nada mejor).

Ammm, ha habido muchos pero El llano en llamas es el mas reciente. Tardé casi medio año para poder terminarlo y al final me dejó un muy mal sabor de boca así que con ese libro sí que tuve que trabajar muy duro para no morir o quedarme dormido.


8. "Es un golfo" (La dama y el vagabundo): Un personaje mujeriego.


No podía faltar Tyrion Lannister en este tag y es que no hay nadie como él, se mete con la mujer que le pase por el frente y siempre se le puede encontrar en una taberna o en un burdel.


9. "No me preocupo" (Oliver y su pandilla): Un libro que se desarrolle en una gran ciudad.


No sé por qué pero hay tantísimos libros que se desarrollan en Nueva York así que diré El guardián entre el centeno ya que podemos conocer muchos lugares como Central Park.


10. "Luz celestial" (El jorobado de Notre Dame): Una historia de amor que no creíste que se lograría (sin importar si al final se lograra o no).


Diré que la de Thomas con Brenda en Maze Runner y no les diré si se logró o no pero veía difícil que quedaran juntos, lo veía más con Teresa.

Y bueno, hasta aquí el BookTag de hoy, me divertí mucho haciéndolo y me gustaría mucho que ustedes se animaran y me dejaran el link aquí abajo para poder visitarlo.

Aprovechando que es la última entrada del año les deseo todo el éxito del mundo para este 2017, que sea un año lleno de felicidad y cosas buenas y libros (why not?). Pásensela increíble y coman mucho que en diciembre todo se perdona. Cuídense.

Saludos.

martes, 12 de julio de 2016

Tag: Herramientas que usas en tu blog

¡Hola Lectores! el día de hoy vengo a responder un tag muy cortito al que me nominó Kara del blog Mundos literarios muchas gracias Kara, y bueno, vamos a ello.


Normas
1. Agradecer a quien te nominó y seguirlo (esto último es opcional).
2. Redactar tu post respondiendo las preguntas e insertando el logo del tag.
3. Nominar a 5 bloggers. Para hacérselo saber deberás comentar su entrada más reciente y mencionarlos en Twitter con el hashtag #HerramientasQueUsoEnMiBlog. La idea es dar a conocer nuestras herramientas para dar ideas a otros bloggers o conocer nuevas que no sabíamos que existían.
4. Y por supuesto, no te olvides de compartir tu entrada.

Preguntas
1. ¿Wordpress o Blogger? ¿Por qué?
Pues la verdad nunca he usaod Wordpress así que elijo Blogger por eliminación.

2. ¿Usas alguna herramienta para crear o editar las imágenes que cuelgas en tu blog?
Sí, uso un programa de diseño super básico online llamado Canva en donde te permite crear imágenes con diferentes medidas, usar icónos preestablecidos o subir tus propias imágenes de tu computadora, usar diferentes tipografías, colores, etc. Y bueno, con ella cree la imagen de cabecera y las imágenes de presentación de cada sección.

3. ¿Programas las publicaciones en tus redes sociales?
Pues antes lo hacía en Twitter pero ahora soy muy flojo para eso y siempre lo olvido así que actualmente no lo hago.

4. ¿Cómo mides la aceptación de tus entradas? ¿Utilizas alguna aplicación para medir las estadísticas?
Básicamente me guío por la cantidad de visitas y comentarios que proporciona el mismo blogger, no me quiebro la cabeza con eso.

Y bueno, estas son las preguntitas y ahora los nominados:

Cazadora de vampiros
We are in winterland
Ailen's Bookshelves
Un jazmín en la estantería

Espero que hayan conocido un poco sobre cómo es que hago mis entradas y si ustedes me quieren recomendar alguna herramienta de diseño o algo así no duden en dejarmelo en los comentarios.

Saludos.

miércoles, 15 de junio de 2016

BookTag: Arte literario

¡Hola Lectores! El día de hoy toca una entrada más de esta abandonada sección y es que hace poco comencé a seguir a una chica que tiene un blog genial y que deben pasarse porque seguro les va a gustar. Se llama Otoño y su blog es Las estaciones del corazón y bueno hizo un booktag que me gustó mucho y que consiste en relacionar pinturas famosas con libros, así que aquí vamos.



La noche estrellada, Vincent van Gogh
Libro que te gustó tanto que te quedaste hasta altas horas de la noche para terminarlo.

Resultado de imagen para La noche estrelladaResultado de imagen para nada janne teller

A pesar de sus más de 200 páginas este libro me lo acabe en un día: la empecé por la tarde y me dormí bastante noche porque no lo quería dejar y al siguiente día me desperté temprano para terminarlo. Así fue mi obsesión con este libro que es tan genial y tan emocionante que es imposible dejar de leer.

La Gioconda, Leonardo DaVinci
Un libro que no sabes si te gustó o no

Resultado de imagen para la gioconda Resultado de imagen para la guerra de los mundos libro
Con este libro hubieron algunas cosas que me gustaron mucho pero otras tantas que me disgustaron así que más bien estaría en término medio, igual que la enigmática sonrisa de esta mujer.

El grito, Edvard Munch
Libro que por alguna razón te haya hecho gritar

Resultado de imagen para el grito edvard munch  Resultado de imagen para 1984 george orwell
Esta novela me mantuvo estresado todo el tiempo y con ese final cualquiera grita de rabia, emoción, decepción, y cualquier otro sentimiento que se les ocurra.

Las meninas, Diego Velázquez
Libro que te haya hecho perder por la complejidad de la historia o por su narración

Resultado de imagen para las meninas Resultado de imagen para pedro páramo
Si aún no lo leen, este libro juega bien intenso con el tiempo y mezcla las narraciones de dos personajes, padre e hijo, y mezcla historias y realidades y está todo bien intenso. La primera vez que lo intenté leer llegué a la mitad y no entendí nada pero ahora que lo intenté de nuevo lo terminé, me costó trabajo y creo que no lo entendí todo pero me gustó muchísimo y me pareció una joya la forma en que Rulfo narra su historia.

La Guernica, Pablo Picasso
Libro que narre una historia dura

Resultado de imagen para Guernica Resultado de imagen para Frankenstein libro
Para mi obra favorita de Picasso elijo a Frankenstein no solo por la complejidad de la historia sino porque no me imagino todo el sufrimiento por el que tuvo que pasar el monstruo, es tan desgarrador que realmente al final si se me saltaron algunas lagrimillas. Es de las historias más fuertes que he leído.

La persistencia de la memoria, Salvador Dalí
Libro que aunque quisieras no podrías olvidar

Resultado de imagen para la persistencia de la memoria Resultado de imagen para romeo y julieta libro
Muchos me matarán pero yo pienso que Romeo y Julieta está demasiado sobrevalorado y de las 4 obras de Shakespeare que he leído está es la que menos me ha gustado y por mucho, realmente me gustaría olvidar que existe esta obra porque es como el frijol en el arroz de Shakespeare pero lamentablemente es la más famosa y hay referencias de ella por todos lados así que no creo que la olvide jamás.

La joven de la perla, Johannes Vermeer
Libro con una historia llena de tópicos

Resultado de imagen para la joven de la perla vermeer Resultado de imagen para eragon libro
¿Alguien más piensa que esta mujer se parece a una actriz? Yo sí, sólo que no recuerdo quien. Bueno, esta novela es la típica historia de fantasía: un chavito descubre que tiene poderes y una sexy elfo lo llama para que lo rescate así que emprende una larga travesía para salvar a la desconocida de la cual se enamoró viéndola una sola vez en su sueño. Así que realmente a mí no me convenció, demasiado predecible.

El beso, Gustav Klimt
Libro con dos personajes en una relación amorosa complicado

Resultado de imagen para el beso de klimt Resultado de imagen para conferencia sobre la lluvia
En este libro, nuestro conferencista nos habla sobre su relación con Laura (o era Susana, disculpen, olvide el nombre) en donde únicamente la podía ver por la tarde y solo para tener sexo y la regla era no enamorarse del otro ni tratar de averiguar su vida pero como el tipo este es bien enamoradizo termina rompiendo la regla pero ella se niega a mantener una relación formal así que díganme si eso no es complicado.

La libertad guiando al pueblo, Eugene Delacroix
Un libro donde se presente una rebelión y los personajes luchen por su libertad

Resultado de imagen para la libertad guiando al pueblo Resultado de imagen para animal farm
Aquí si le voy a copiar a Otoño pero es que esta obra es maravillosa y es tan diferente a las otras rebeliones que estamos acostumbrados. Nos habla sobre los animales de la granja Manor quienes están cansados de los constantes maltratos de los humanos y deciden rebelarse contra ellos. Es una obra genial y tan original que deben leerla sí o sí.

Tarde de domingo en la isla de Grande Jatte, Georges Pierre Seurat
Libro ligero que hayas leido en una tarde

Resultado de imagen para tarde de domingo en la isla de la grande jatte Resultado de imagen para el principito
No estoy seguro de que sea ligero pero sí lo leí en una tarde y es que es tan corto y tan genial que en menos de 3 horas ya lo terminaste.

En esta parte Otoño decidió agregar preguntas sobre pinturas que a ella le gustaran y solo tomaré una de las que ella hizo y agregaré yo mismo otras obras que a mí me gusten.

El jardín de las delicias, El Bosco (pregunta creada por Otoño)
Un libro que incorpore varios elementos

Resultado de imagen para el jardín de las delicias Resultado de imagen para alicia en el país de las maravillas libro
Definitivamente este libro está lleno de personajes y de situaciones que equivaldrían a la pintura de El Bosco en la literatura, y sí resulta complejo en algunas partes, hubieron capítulos enteros que no entendí pero realmente es una obra muy interesante.

La lata de Campbell's, Andy Warhol
Un libro que hable sobre algo de que ocurra en la vida diaria

Resultado de imagen para andy warhol latas de sopa campbellResultado de imagen para el guardián entre el centeno
Alguna vez les dije que amo el arte pop así que Warhol no se podía quedar atrás. Para esta categoría elijo El guardián entre el centeno porque nos relata las vivencias que un chavito tiene en un fin de semana en NY, es la historia de un adolescente en esta ciudad así que creo que cualquier neoyorquino puede pasar por lo mismo.

Las espigadoras, Jean-François Millet
Un libro cuya autora y protagonista sean mujeres

Resultado de imagen para las espigadoras Resultado de imagen para mujercitas libro
Aquí no es una protagonista sino 4 y todas mujeres y la escritora mujer así que no hay mejor para esta categoría. Además ambas obras pertenecen al realismo y ninguna me gusta (jaja sorry).

Autorretrato con collar de espinas, Frida Kahlo
Un libro de no ficción

Resultado de imagen para obras de frida kahlo Resultado de imagen para el diario de ana frank
Obviamente México no podía quedar fuera de esto y que mejor que Frida Kahlo. De los mejores libros de no ficción que he leído se encuentra el diario que escribió Anna Frank mientras estuvo oculta de los nazis, para haber sido un dario y haber estado escrito por una niña la obra es genial.

Y bueno este ha sido todo el booktag, sé que quedo un poco largo pero me entretuve mucho haciéndolo. Espero que se animen a hacerlo o que dejen sus respuestas aquí abajo.

Saludos.