Mostrando las entradas con la etiqueta Edgar Allan Poe. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Edgar Allan Poe. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de noviembre de 2016

Recomendaciones premium: Edgar Allan Poe

¡Hola Lectores! Seguimos con las entradas temáticas de terror y en esta ocasión les vengo a guiar por el tétrico camino del amo del terror (según yo), el magnífico y fantástico Edgar Allan Poe.

Seguramente la mayoría habrá leído a este hombre pero estoy seguro de que hay por lo menos una persona que aún no sabe cómo adentrarse en sus obras así que he decidido darles mi opinión sobre qué deberían leer de él si no están acostumbrados al género.



1. El gato negro
Resultado de imagen para el gato negro edgar allan poe
Definitivamente es una obra de Poe que por ningún motivo pueden no leer. Esta obra es la esencia de Poe, en ella mezcla terror, suspenso, un poco de gore (why not?) y una característica presente en la mayoría de sus cuentos: la perversidad.
Lectura casi obligada de Poe.

2. El pozo y el péndulo
Resultado de imagen para el pozo y el pendulo
Otro cuento icónico de Poe. En esta ocasión más de suspenso que de terror pues en realidad no sabes lo que está pasando hasta el final. Tanto tú como el protagonista sufren terriblemente ante la incertidumbre y la espera de que algo peor está por pasar. ¿Es una pesadilla, es real?

3. El cuervo
Resultado de imagen para el cuervo edgar allan poe
Poe no solo escribía cuento, también escribía poesía y no hay mejor poema que éste. Un "monólogo" tan bien hecho que logra ponerte los pelos de punta y logra aumentar el suspenso en cada verso.
Si leen en inglés no duden ni un segundo y léanlo en su idioma original porque para mí Nevermore suena mejor que Nunca más y logra crear un efecto totalmente diferente.
No pueden evadir esta obra porque además conocerán al mítico cuervo que acompaña a Poe en todos sus dibujos.

4. El retrato oval
Resultado de imagen para el retrato oval edgar allan poe cuentos macabros
Mi cuento favorito de este hombre. Es la perfección en tres páginas, es la joya de la literatura romántica (del romanticismo, no de amor) y gótica. Desde el inicio entras en ambiente con la descripción del castillo y cuando comienzas a conocer la historia del retrato estás al borde del asiento porque sabes que algo va a pasar.
Tu suspenso crece poco a poco hasta que llegas a ese perfecto final lleno de sentimientos y de terror.
Si aún no se deciden por cuál cuento empezar les recomiendo 100% que sea con éste porque es magnífico.

Extra

El demonio de la perversidad
Resultado de imagen para el demonio de la perversidad
Éste cuento es super atípico de las obras de Poe y de los cuentos en general. Es un poco más complejo y por eso lo coloco en los extras para que lo lean una vez que se hayan familiarizado con la literatura de este autor.
Comienza como un ensayo donde el narrador nos habla sobre la perversidad que todos tenemos en el interior que nos desata acciones que no haríamos racionalmente. Después de su tratado de la perversidad comienza el cuento que tú creías que no era cuento pero que al final sí era. Y es aquí cuando comienza el suspenso y entiendes porque te soltó un discurso de dos páginas sobre la perversidad.
Este cuento es indispensable una vez que quieres leer más a fondo los cuentos de Poe porque te explica la razón de ser de la mayoría de sus personajes y te queda super clarísimo el porqué de sus acciones.
Es una obra maestra y tienen que leerlo sí o sí.

Y bueno, estas son mis recomendaciones para empezar a leer a este hombre. Cuéntenme cuáles son sus cuentos o poemas favoritos de él y qué tal se la pasaron en Halloween, ¿se disfrazaron? ¿De qué se gustarían disfrazar? Cuéntenme.

Saludos.

viernes, 30 de octubre de 2015

Reseña: Dos cuentos de Poe

¡Hola Lectores Invisibles! Yo soy Alberto, y mañana es Halloween...


No podía dejar pasar esta fecha por alto, así que he decidido traerles una reseña especial, la verdad es que el terror no es un género que suela leer así que he decidido traerles la reseña de dos cuentos del genial y maravilloso Edgar Allan Poe.

*SPOILER ALERT: Como sus cuentos son bastante cortos tendré que hablar forzosamente con spoilers, pero no se preocupen que pueden encontrarlos fácilmente en internet o en cualquier antología del autor, incluso en antologías de terror pueden encontrarlos.

Como recomendación les diré que lean el cuento y en seguida su reseña, después el segundo cuento y la segunda reseña para que lo tengan más fresco.

Sin más que decir, comencemos...

El retrato oval
Resultado de imagen para el retrato oval personajesEl primer cuento del que les quiero hablar es El retrato oval o Retrato ovalado.
Nos cuenta la historia de un hombre y su criado, quienes deciden pasar la noche en un castillo aparentemente abandonado y, tras instalarse en una habitación, descubren detrás de unas cortinas el retrato de una bella joven que esconde un oscuro y aterrador secreto.

TIEMPO PARA LEER EL CUENTO.

El cuento comienza con una descripción del castillo en que dos hombres deciden hospedarse para no pasar la noche en intemperie, una descripción visiblemente romántica (de romanticismo, no de romance) y que nos introduce a una atmósfera lúgubre y sombría.
Esta descripción va incitando el ánimo del lector, y como obviamente sabemos que Poe escribe relatos de terror/suspenso, sabemos que algo va a ocurrir en cualquier momento.

Inmediatamente nos empieza a exponer que la habitación está llena de retratos y hay un libro en donde se describen todos y cada uno de ellos. Pero no es hasta bien entrada la noche que el protagonista descubre un retrato que no había visto hasta entonces, un retrato de una bella joven, hecho con tal delicadeza y precisión que pareciese vivo.
Es aquí cuando empezamos a ver hacia dónde va la cosa, pero aún no tenemos muy claro cuál es el objetivo del cuento.

El hombre decide consultar el libro y se encuentra con la historia de cómo fue hecho el retrato: descubre que era la amada del pintor, que acepta ser retratada por este a pesar de no estar convencida del todo. Tras un largo periodo de encierro, la mujer se va debilitando poco a poco, pero el pintor está tan concentrado que no se percata del asunto.

Sin embargo, no llegamos a conocer a dónde quería llegar el autor hasta las últimas líneas:
"Y entonces el pintor dio los toques, y durante un instante quedó en éxtasis ante el trabajo que había ejecutado; pero un minuto después se estremeció, palideció intensamente herido por el terror, y gritando con voz terrible: 
-¡En verdad que era la vida misma!- se volvió bruscamente para mirar a su amada y...¡estaba muerta! "

Es con estas líneas finales en donde se nos estremece la piel y comprendemos que Poe nos va introduciendo poco a poco a un fatídico final, característica del terror psicológico de él.

Podría decir que es uno de mis cuentos favoritos del autor, junto con el siguiente.

El demonio de la perversidad
Resultado de imagen para the imp of the perverseUna tendencia que han olvidado los psicólogos y que afecta irreparablemente al ser humano, haciéndolo cometer cosas que la razón jamas se lo permitiría.
Un demonio que acecha a las personas y que tarde o temprana sale a la luz: el demonio de la perversidad.

TIEMPO PARA LEER EL CUENTO

Tal vez resulte un poco complicado de leer en un principio, y seguramente te confundirás ya que no es un estilo al que estemos acostumbrados a leer, no es una lectura tradicional, y tal vez eso es lo que hace que me guste tanto.

Comienza hablándonos de esta tendencia que tiene el ser humano a realizar actos que no deseo realizar, poniendo el ejemplo del acantilado y asignándole el nombre de: la perversidad.
Podría parecernos que es pura paja la que Poe hace en sus primeras páginas y que bien hubiera podido saltarse a la parte del relato, pero realmente si no hubiéramos sabido que se trataba de tal aspecto, hubiéramos tachado de loco al personaje principal. Es más como una justificación del resto de su cuento.

La segunda parte viene cuando el protagonista nos cuenta por qué nos habla de esto y qué hizo él para conocer tan bien este demonio.
Poco a poco vamos entendiendo que cometió un asesinato para recibir una fortuna, ya que no lo cuenta de forma totalmente explícita, sino que empieza su narración de golpe y tenemos que inferir lo que está ocurriendo.

Es ahí cuando toma lugar el demonio de la perversidad, va haciendo su trabajo sobre nuestro protagonista, incitándolo a confesar su crimen aunque sabe que no le conviene en lo absoluto y sin poder evitarlo lo hace. Con esto podemos ver que el demonio ha hecho su trabajo y que de nuevo ha ganado la perversidad.

Pero, aparte de todo lo que les he contado, puedo decir que el final es sorprendente y quizá la mejor parte del relato, dejándolo totalmente abierto pero poniéndote los pelos de punta.

Creo que este cuento es la base de otros cuentos como lo son El gato negro y El corazón delatador, ya que los protagonistas tienen estos mismos impulsos de perversidad que Poe trata en este cuento.

No es un cuento como los otros y realmente vale la pena que lo lean.

Y bueno, en realidad quería que fueran tres cuentos pero el tiempo se me vino encima y no alcancé a reseñar el tercero, además no sabía que otro poner.

Por eso, díganme cuál es su cuento favorito de Poe para leerlo y comentarlo con ustedes.

Espero que tengan un lindo Halloween y que se les den muchos dulces.

Cuídense.
Bye.