Mostrando las entradas con la etiqueta Conferencia sobre la lluvia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Conferencia sobre la lluvia. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de febrero de 2016

Reseña: Conferencia sobre la lluvia

¡Hola Lectores Invisibles! Yo soy Alberto, y en esta ocasión vengo a hablarles sobre un libro genial, escrito por un hombre genial.


Datos principales
Título: Conferencia sobre la lluvia
Autor: Juan Villoro
Género: Monólogo/Teatro
Fecha de publicación: 2013


Sinopsis
Resultado de imagen para conferencia sobre la lluviaConferencia sobre la lluvia aborda una situación teatral por excelencia: hablar en público. Un conferencista extravía sus apuntes y el nerviosismo lo lleva  a decir cosas impensables. El tema de la charla es la relación entre la lluvia y la poesía amorosa. En el vértigo de la improvisación, el protagonista habla de sí mismo pero no abandona su propósito original; a su mente acuden los poetas que han cambiado el clima con sus versos. De manera fascinante se mezclan dos formas del discurso: la conferencia y la confesión.

Protagonizado por un bibliotecario, este monólogo escrito por Juan Villoro es un ahonda y muchas veces irónica reflexión sobre la vida  de los libros y las emociones que despiertan. Una biblioteca es una colección de amores, repudios, sospechas y nostalgias, por lo que dicen sus volúmenes, pero también por el modo en que han sido leídos.

Conferencia sobre la lluvia depara una sorpresa final: el destinatario de la charla. Si un libro depende del lector, una conferencia depende del público. La voz tiene sentido si alguien la oye. Misteriosamente, también define a quien la oye. Escuchar es ser interpretado.

Un conferenciasta habla en escena. Ha perdido sus papeles y sus palabras se precipitan. Mientras tanto, una presencia sigilosa lo escucha con el azoro que provoca la caída de la lluvia.



Opinión
Un libro sublime y que les va a encantar sí o sí.
"He ordenado una biblioteca a lo largo de mi vida y los libros han desordenado mi vida."

Comienza cuando un conferencista pierde sus apuntes y decide improvisar para no quedar mal. Su tema: la lluvia.

Conforma va avanzando la conferencia el conferencista empieza a divagar llegando a hablar de aspectos privados de su vida amorosa, sin dejar de ligar a poetas o prosistas que hablan del tema.

Pareciera que el tema del libro es muy simple y que con sus 60 páginas no te va a llenar pero realmente la forma en que Villoro va hilando los pensamientos del conferencista es perfecta.
"La inteligencia sólo existe en estado suelto, espontáneo, no puede ser una pose."

Es un poco difícil hablar de este libro por dos cosas: primero porque es un monólogo y por tanto sólo conocemos a un personajes y todos los demás que puedan aparecer es porque ese personaje habla sobre ellos. Segundo, porque el libro tiene 60 páginas y la trama no es complicada.

Algo que cabe destacar es que tiene muchísimas frases y eso es algo característico del autor y que me gusta bastante.

Al principio sentí que el libro iba medio flojillo y sí me estaba gustando pero no era como para encantarme pero fue realmente el final el que me enamoró ya que le da sentido a toda la conferencia. Es perfecto cómo el autor decide cerrar su libro y me pareció excelente.
Sucedió como en un pasaje de Cortázar: "lo que mucha gente llama amar consiste en elegir a una mujer y casarse con ella" (...) "A Beatriz no se la elige, a Julieta no se la elige" dice Cortázar: "No elegís la lluvia que te va a calar hasta los huesos cuando salís de un concierto". Al ver a Laura sentí eso. No elegí: ame. Llovió encima de mí.

Creo que será una reseña cortita, sólo les digo que tienen que leerlo porque es un libro genial y vale mucho la pena.

Lo mejor: El final, sencillamente perfecto

Lo peor: Me costó un poco agarrarle el hilo al inicio

Léelo si... no has leído nada del autor y quieres leer algo un poco fuera de lo común y bastante cortito pero genial



Calificación
5 de 5 dioses

Cuídense
Bye